Días
Horas
Minutos
Segundos

¡Bienvenid@ a la Fira d'Onda 2025!

Tradición, cultura y fiesta. Una semana única que no querrás perderte.

Descubre más

Información Clave de la Fira

Normativa Casales

Inscripción de casales en el Registro Municipal

Tal y como recoge la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, aquellas peñas que decidan tener un local durante las fiestas municipales deben inscribir el casal en el Registro Municipal.

Este trámite es obligatorio únicamente para aquellas peñas que inscriban su casal por primera vez o que hayan cambiado de ubicación. Los casales ya registrados no necesitan realizar ningún trámite adicional.

Procedimiento de inscripción

Para registrar un casal, es necesario presentar la solicitud, cumplimentada por una persona mayor de edad, junto con la documentación requerida.

La solicitud puede presentarse de dos formas:

  • Telemáticamente en la sede electrónica.
  • Presencialmente en el servicio del SAT del Ayuntamiento presentando el modelo de solicitud.

Documentación que se debe presentar

  1. Relación de usuarios/as del casal, con autorización paterna para los menores de edad. (La autorización se encuentra en el anexo del modelo de solicitud.)
  2. Designación de un/a representante, que deberá ser mayor de edad.
  3. Contrato de arrendamiento que permita el uso del local como casal o, en su defecto, autorización expresa de la propiedad. Si el solicitante es el propietario del local, deberá presentar una declaración responsable autorizando dicho uso.
  4. Declaración responsable, que se encuentra en el modelo de solicitud, firmada por el solicitante, que acredite el cumplimiento de las condiciones de seguridad y salubridad del local para su uso temporal como casal durante las fiestas locales.

Medidas de seguridad obligatorias

  • El local no debe contener materiales altamente inflamables.
  • Aforo máximo de una persona por metro cuadrado.
  • Salidas de emergencia: Las puertas y salidas deben estar siempre libres de obstáculos.
  • El local deberá reunir las condiciones mínimas de seguridad y salubridad: estructura estable, aseo, agua potable, extintor revisado por empresa homologada y electricidad propia con cuadro y mecanismos de protección eléctricos.
  • Está prohibido el almacenamiento de alcohol en casales ocupados exclusivamente por menores de 18 años.
  • Los menores de 18 años deben contar con autorización firmada por sus responsables legales.
  • No se permite la venta ni distribución, gratuita o no, de alimentos, bebidas, tabaco o estupefacientes a menores.
  • No se pueden almacenar objetos que representen riesgos, como colchones o productos inflamables.
  • Se deben respetar las normativas de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana en cuanto a horarios, ruidos, limpieza, civismo, etc.

Inmuebles con antigüedad

En caso de que el inmueble tenga más de 50 años, se deberá adjuntar un certificado técnico que acredite su estabilidad junto con la declaración responsable.

Para más información o dudas, puedes dirigirte al Ayuntamiento o consultar los enlaces proporcionados.

Sobre la Fira d'Onda

La Fira d'Onda, una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana, se celebra anualmente en la última semana de octubre. Este evento tiene lugar en el municipio de Onda, ubicado en la provincia de Castellón, concretamente en la ‘Plana Baixa’, en una posición estratégica que la convierte en un punto de encuentro para miles de visitantes.

Este año, en Fira d'Onda 2025, hemos preparado un programa aún más emocionante, con novedades y sorpresas que harán de tu visita una experiencia inolvidable. ¡No te pierdas los detalles en nuestro programa oficial!

Imagen de Fira d'Onda

¿Listo para vivir la Fira?

Únete a la celebración. Mantente al día con las últimas noticias y no te pierdas ningún detalle de Fira d'Onda 2025.

Ver Programa Completo 2024