Días
Horas
Minutos
Segundos

Conoce la Fira d’Onda

La Fira d’Onda es la celebración más emblemática de la ciudad y una de las más antiguas de la Comunitat Valenciana. Su origen se remonta al año 1267, cuando el rey Jaume I concedió a Onda el privilegio de organizar una feria anual. Lo que comenzó como un mercado agrícola y ganadero pronto se convirtió en un espacio de intercambio comercial, social y cultural que, con el paso de los siglos, evolucionó hacia la gran fiesta popular que conocemos hoy.

Más de 750 años de historia
A lo largo de más de siete siglos, la Fira ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su esencia. En el siglo XIX se consolidó como fiesta patronal, incorporando actos religiosos, culturales y lúdicos, y desde 1880 los festejos taurinos se convirtieron en parte inseparable de su identidad. Hoy, la programación combina tradición y modernidad, con conciertos, actividades infantiles, pasacalles, gastronomía, exposiciones, actos religiosos y una intensa agenda taurina.

Imagen de Fira d'Onda

Una fiesta que une generaciones
Cada año, la Fira congrega a más de 200.000 personas y genera un impacto económico superior a 10 millones de euros, dinamizando el comercio, la hostelería y la vida cultural del municipio. Su éxito radica en la participación activa de la ciudadanía: más de un centenar de peñas y asociaciones colaboran en la organización, aportando un carácter abierto, inclusivo y profundamente comunitario.

Patrimonio, cultura y proyección
La Fira se desarrolla en el marco incomparable del casco histórico de Onda, declarado Bien de Relevancia Local, y se ha convertido en un escaparate del patrimonio, la cultura y la hospitalidad de la ciudad. Gracias a su singularidad y arraigo, la Generalitat Valenciana ha reconocido oficialmente la Fira d’Onda como Fiesta de Interés Turístico Autonómico.

Momentos singulares

  • El canto colectivo del Himno al Santísimo Salvador en la procesión del primer domingo de fiestas.
  • Los encierros de toros cerriles y el tradicional Bou de Fira.
  • El día de homenaje a las personas mayores, un gesto único en el calendario festivo valenciano.
  • Los desfiles, carrozas, mascletades, correfocs, conciertos y espectáculos que llenan de vida las calles del casco histórico.

¿Listo para vivir la Fira?

Únete a la celebración. Mantente al día de las novedades y no te pierdas ningún detalle de la Fira d'Onda 2025

Ver Programa Completo 2025
Fira d'Onda 2025

Fira d'Onda 2025

Una celebración de cultura, tradición e innovación en el corazón de la ciudad

El Cartel de la Fira d'Onda 2025

Cartel de la Fira d'Onda 2025

El Punt de la Festa

Descubre el cartel que representa la Fira d'Onda este 2025. Una cartel que reúne música, tradición y patrimonio con una imagen llena de color, emoción y esencia ondense.

Medidas de Tráfico - Fira d'Onda

Medidas de Tráfico y Circulación

Durante la Fira, la mayor concentración de personas y vehículos se producirá en las siguientes zonas: Zona centro, Casal del Tord, Mesón del Vino, Recinto Ferial y Recinto Multiusos.

Zona Centro (Recinto Taurino)

Restricciones y Cierres

El recinto taurino (El Pla, c/ Calatrava, Raval de San José, etc.) estará **cerrado al tráfico y sin estacionamiento** desde el viernes 17 a las 18:00 h hasta el domingo 26 de octubre a las 24:00 h. Solo se permitirá la circulación y carga/descarga en horarios específicos.

Calles cortadas con vallas móviles:

  • Calle Salvador Barri (a la altura de c/ San Bernardo)
  • Calle Ecce Homo (a la altura de c/ San Elías)
  • Calle Cervantes (a la altura de c/ Balmes)
  • Calle Virgen de Los Ángeles (a la altura de c/ San Vicente)
  • La Safona (a la altura de c/ San Juan)
  • Raval de San José (a la altura de c/ Perera, c/ Pintor Oliet y c/ Historiador Bernardo Mundina)
  • Calle Santa Isabel (a la altura de la Sinagoga, excepto vecinos)

La calle Padre Salvador Barri también estará cortada a la altura de la avenida País Valencià.

Nota importante: Por el montaje de la Cena de Peñas, la zona centro se cerrará por completo desde el **martes 21 a las 6:00 h hasta el miércoles 22 a las 8:00 h**.

Carga y Descarga para Comerciantes

Zonas y Horarios Específicos

Las tareas de carga y descarga se realizarán en las siguientes zonas designadas:

  • Puerta del Sol: Para comerciantes de la Font de Dins, La Safona, c/ San Roque y Plaza Rey Don Jaime.
  • Ayuntamiento: Para comerciantes de la calle San Miguel y El Pla.
  • Pasaje Algueró: Para comerciantes del propio pasaje y de la calle Ecce Homo.
  • Raval de San José: Para los comerciantes de dicha plaza.

Horarios:

  • Viernes 17, lunes 20, martes 21 y miércoles 22: de 6:00 a 10:00 h.
  • Jueves 23, viernes 24 y sábado 25: de 6:00 a 9:00 h (debido al montaje de barreras de los encierros).
Otros Puntos de Interés

Casal del Tord, Mercado y Recintos

  • Tasca del Tord: Se ubicará en la Avenida Montendre (entre Monseñor Fernando Ferrís y Av. Cataluña).
  • Mercado Exterior: Se traslada del jueves 23 al **martes 21** en el parking del Pabellón Víctor Cabedo.
  • Actuaciones Musicales: Las calles transversales a la Av. País Valencià (Cervantes, Doctor Fleming, etc.) deben permanecer libres para vehículos de emergencia.
  • Recinto Multiusos: La zona estará cortada en la intersección de la Av. Montanejos con c/ Torrechiva. El estacionamiento está prohibido excepto para vehículos autorizados.
  • Recinto Ferial: Tráfico en la calle Sanchis Guarner se podrá cortar si la afluencia de público lo requiere.
  • Venta Ambulante: Se ubicará en el bulevar de la Avenida Sierra de Espadán.